martes, 3 de noviembre de 2015

Pelicula Billy Elliot


Acabo de terminar de volver a verla y no he podido esperar para reseñarla...


Dirigida por Stephen Daldry y protagonizada por Jamie Bell, Julie Walters, Gary Lewis, Jamie Draven, Adam Cooper, Jean Heywood, Stuart Wells, Nicola Blackwell. Se estrenó en Francia el 19 de Mayo del 2000 y en España el 26 de Enero de 2001.



Sinopsis: 1984, Norte de Inglaterra. Un niño de 11 años llamado Billy Elliot vive junto a su padre, su hermano mayor y su abuela en un barrio obrero de una ciudad británica. A principios de los ochenta, la crisis económica en el país obliga a los trabajadores de las minas de carbón, entre los que se encuentran el padre y el hermano de Billy a ir a la huelga. Durante ese tiempo, Billy se apunta a clases de boxeo por expreso deseo de su padre. Pero entonces descubre el mundo de la danza, abandona el boxeo y comienza a acudir a clases de danza a escondidas. Con la ayuda de su profesora de baile y de su mejor amigo, Billy luchará por defender sus ideas y conseguir ser un gran bailarín. 

Frase Importante: "Yo no quiero una infancia. Yo quiero ser un bailarín de ballet."

Opinión Personal: Como ya he dicho antes, me tiene totalmente cautivada. Es una película absolutamente preciosa. Se ve claramente lo condicionado que estaba el mundo en aquella época, y es que aun seguimos un poco condicionados. Actualmente sigue siendo raro que haya chicos que quieran bailar o que les gusten otros chicos, pero nos hemos vuelto mucho más tolerantes (y menos mal...). Las actuaciones me encantan y la banda sonora también. Me ha encantado el modo de expresar la terrible realidad de los mineros y de que, a veces hay que dejar el orgullo a un lado para darte cuenta de que puedes estar arrastrando a los demás hacía una desgracia que te has creado tu solo. El personaje del padre o de la profesora me encantan, son personas que lo han pasado mal y están desmotivadas, hasta que Billy decide hacer su sueño realidad. Eso les hace abrir los ojos y darse cuenta de que él todavia tiene una oportunidad.
También me ha encantado el mejor amigo de Billy, tiene unos ojazos alucinantes...
Sí aun no la habéis visto, creo que deberiais hacerlo. Sinceramente.
4,5/5
(Me encantó)

Pelicula The Duff

Tengo poco tiempo Así que... Vamos allá



Dirigida por Ari Sandel y protagonizada por Mae Whitman, Robbie Amell, Bella Thorne, Bianca A. Santos, Skyler Samuels, Romany Malco, Nick Eversman, Chris Wylde y Ken Jeong.
Es una adaptación de la novela The Duff, de Kody Keplinger.
Se estrenó el 20 de Febrero de 2015 en EE. UU.


Sinopsis: Bianca es una estudiante que descubre que entre la gente popular del instituto, tiene puesta la etiqueta de "la D.U.F.F.", siglas de la Amiga Gorda Fea Designada, es decir, la más fea de un grupo de amigas. En un intento para que no cunda el caos en su último año como escolar, decide pedir la ayuda de su encantador vecino el deportista, Wesley, para poder reinventarse y desprenderse del despreciable calificativo, y poder conseguir una cita con Toby, su amor platónico. 


Frase Importante: "Wesley Rush no persigue a las chicas, pero te estoy persiguiendo a ti"


Opinión Personal: ¡Me ha encantado, es super genial! El tema me recuerda al concepto "Disney" de romper los estereotipos y las etiquetas de sus películas, en las que una chica rebela a los populares. Bianca me ha parecido un persona con mucho carácter y fuerza, ya que tiene que enfrentarse a algo muy duro. Wesley (ayyy...) Es el vecino super guapo y popular de Bianca, que la ayuda y (No señor, no pienso hacer spoilers) ...demás.
En resumen: Si queréis reíros un buen rato, teneis que verla. O si también os gustan las pelís que reivindican el concepto "Disney", en plan Radio Rebelde. O simplemente por esto:

 (Sip, es una buena razón)

4/5
(Me ha hecho reir mucho y pasar un buen rato)

Pelicula Cenicienta + El corto de Frozen: Fever

Aquí os traigo la primera película del popurrí. Es una reseña larga, así que poneros cómodos y espero que os guste.



Dirigida por Kenneth Branagh y protagonizada por Lily James, Cate Blanchett, Helena Bonham Carter, Richard Madden, Holliday Grainger y Sophie McShera.
Se estrenó el 13 de Marzo de 2015 en EE.UU. y el 27 de Marzo en España.


Sinopsis: La historia de "Cenicienta" cuenta las andanzas de la joven Ella cuyo padre, un comerciante, vuelve a casarse tras la muerte de su madre. Ella quiere dar gusto a su padre y acoge con cariño a su nueva madrastra y a sus hijas Anastasia y Drisella en la casa familiar. Pero, cuando el padre de Ella muere inesperadamente, la joven se encuentra a merced de una nueva familia celosa y cruel. Al final, Ella queda relegada a ser una sirvienta cubierta de ceniza por lo que le ponen el triste nombre de Cenicienta. Pero no pierde la esperanza y a pesar de la crueldad con la que la tratan, está dispuesta a cumplir las últimas palabras de su madre que le dijo que debía "ser generosa y tener valor".


Frase Importante: "El mayor riesgo que podemos asumir es dejar que los demás nos vean como realmente somos"

Opinión Personal: No voy a omitir algunos detalles spoileadores porque todos conocemos la historia de Cenicienta (Si no, es que no habéis tenido infancia, lo cual me hace compadecerme de vosotros). 
La película me parece preciosa, no, lo siguiente; y creo que han hecho un trabajo buenísimo con ella. Me ha gustado mucho el reparto que han escogido.Creo que después de ver los ojos del príncipe azul ya nada podrá sorprenderme.
(Pero mirar sus ojazos, es... ¡Ay!)

Otra cosa que me ha dejado superimpactada de la película es el vestuario. En serio, el vestido del baile es mi nuevo vestido de los sueños, tiene tanto vuelo y, aun siendo tan simple, no puedes evitar quererlo. Hay un detalle al final de la película, que es el velo de novia de Ella. Hay un instante en el que ella anda y el velo se mueve de una forma espectacular. Es como si las olas del océano estuvieran tejidas en él, haciéndolo moverse con una delicadeza singular.


Los fondos y la escenografía parecen estar sacados de un cuento (Nunca mejor dicho). Son muy suntuosos y todo esta decorado con colores vivos y detalles que nunca veras en una casa real. Todo muy pintoresco.

Por último, y no menos importante, (tengo que hacerlo, sino no seria yo) la banda sonora es ¡ESPECTACULAR! No se merece menos que eso. La canción Strong, de Sonna Rele, en los creditos, me pareció perfecta y os aseguro que no fui la única que tuvo esa impresión. También me gusto mucho, pero que mucho mucho Above and Beyond, de Automachine.

En resumen: Te va a encantar si sientes cariño hacia los cuentos de tu infancia y si te gustan las películas sacadas del corazón.

4/5
(No esperaba menos)



***


¡El corto de Frozen: Fever!



¿Alguien más lleva siglos esperándolo, o solo yo? Eso pensaba, jajaja. 

¡Dios, estoy tan emocionada! No voy a negar que esperaba otras cosas de él, pero la historia que han hecho me ha gustado mucho también.

Sinopsis: Es el cumpleaños de Anna, por lo que Elsa y Kristoff le quieren hacer la mejor celebración que ha tenido. Sin embargo, puede que los "poderes helados" de Elsa pongan la fiesta en riesgo.

El corto cuenta como transcurre el día del cumpleaños de Anna, contando el como Elsa lleva a Anna por Arendel y también el como se encarga Kristoff de que nada suceda que pueda destrozar la superfiesta que tienen preparada para cuando vuelvan del recorrido. Durante todo el corto están cantando la canción Making today a perfect day.


A mi me ha encantado, sí bien hubiese querido que pusiesen algo más del romance entre Kristoff y Anna, pero lo que han añadido me ha encantado (Oh, si, amigos. Y seguro que ha vosotros también os encantará) 

Os explico las comillas (" ") de la sinopsis: Cuando habla de poderes helados se refiere a que Elsa se ha cogido un pequeño resfriado (Irónico, ¿verdad?), de ahí el nombre del corto, y cada vez que estornuda... digamos que no ayuda a la labor de Kristoff.

lunes, 2 de noviembre de 2015

El corredor del laberinto 1: El corredor del laberinto



Título:El corredor del laberinto
Título original:The maze runner
País: USA
Estreno en España: 19/09/2014
Productora:20th Century Fox, Gotham Productions
Director:Wes Ball
Guión: James Dashner, Noah Oppenheim (Novela: James Dashner)
Reparto:Dylan O'Brien, Thomas Brodie-Sangster, Kaya Scodelario, Will Poulter, Ki Hong Lee, Blake Cooper, Aml Ameen, Jacob Latimore, Dexter Darden, Chris Sheffield, Joe Adler, Alexander Flores, Randall D. Cunningham, Patricia Clarkson, Don McManus

Sinopsis: 

Cuando Thomas se despierta atrapado en un laberinto enorme con un grupo de otros chicos, no puede recordar nada del mundo exterior más que unos extraños sueños sobre una misteriosa organización conocida como C.R.U.E.L. Sólo uniendo los fragmentos de su pasado, junto con pistas que descubre en el laberinto, Thomas podrá descubrir su propósito verdadero y la forma de escapar.


Trailer de la pelicula:



Opinión personal:

No se si soy la única pero ¿a vosotros no os pasa eso de que si veis una pelicula sin haber leído el libro antes os sentís culpables? Ya se que hay gente que va por lo contrario, leer el libro después o no leerlo, pero yo personalmente y aunque le tenia muchas ganas a la peli no acabé por ir a verla hasta que no terminé con el libro -reseña pronto, por cierto- y bueno, teniéndolo fresco puedo decir que he podido apreciar bastantes diferencias, algunas de ellas muy fuertes ya sea dicho porque no veía como iban a arreglarlo para que todo se resolviera despues como en el libro pero que han acabado arreglándose bastante bien.

En cuanto a la caracterización, como ya estaba mas acostumbrada a ver las imágenes promocionarles de la pelicula que las del libro la verdad es que los personajes han sido tal y como los había visto siempre, vamos que no tuve oportunidad de imaginármelos, pero aun así puedo decir que en cuanto al trabajo de los autores me ha gustado. Dylan o'Brien es un buen Thomas y Theresa tambien ha estado bien interpretada pero por otro lado, mientras que algunos de los actores me resultaban bien en lo referente a edad, otros me han parecido muy mayores para interpretar chicos de como mucho 17 años y no me han acabado de cuadrar.


Pero vayamos a otra cosa, la ambientación, el claro, el laberinto OMG... En serio, me han encantado las escenas del laberinto, el laberinto en si es flipante y les ha quedado genial, los efectos especiales me han resultado creíbles y creo que no es solo por el estado emocionado en el que veía la pelicula, y es que han sabido ambientar El corredor del laberinto como para que en algunas situaciones nos sintamos atrapados en el. Solo digo que la panorámica que hay al final de la pelicula es para quedarse flipado. Por no hablar del final.

Ahora bien, y aunque he hablado bastante bien de todo hasta el momento, debo reconocer que el principio se me hizo algo lento. El trailer enseña muchas cosas, como la llegada de Theresa o la primera incursión en el laberinto y con ello me pase la mirad de la pelicula -ya no solo por el libro - sabiendo lo que ocurría y esperando que pasaran las primeras escenas para llegar al meollo de la acción. Hay algunos momentos emocionantes al principio pero tambien otros en los que todo es un pleno desconcierto hasta que los demás chicos del claro no se dignan a darle mas información sobre lo que hay a su alrededor.


Por otro lado tiene la parte positiva de que en esos momentos ha profundizado un poco mas en los personajes, les he cogido algo mas de cariño del que les tenia mientras leía el libro y hasta he entendido a algunos que no acaban de ser del todo positivos. Hablado de positivos. Un punto positivo que le veo a todo esto es que por fin encontramos algo juvenil que no necesita romance de pro medio para enganchar, vale que se entreve alguna cosa pero que no da para casi nada y nos ahorramos escenas románticas par tener otras mas emocionantes. 

Así que en menos palabras, es una pelicula con la que he disfrutado, no es del todo fiel al libro y con ello hay ciertos cambios que en un principio alteran la trama pero los han sabido arreglar bastante bien, lo malo viene por el principio en el que las cosas pasan mas despacio por la falta de información pero que está compensado por toda la acción que hay despues.


4/5
 (Hay cambios pero no decepciona.)

Divergente




Título:Divergente 
Título original:Divergent
País: USA
Estreno en España: 21/03/2014
Productora:Summit Entertainment / Red Wagon Entertainment
Director:Neil Burguer 
Guión: Evan Daugherty, Vanessa Taylor 
Reparto:Shailene Woodley, Theo James, Ashley Judd, Jai Courtney, Ray Stevenson, Zoë Kravitz, Miles Teller, Tony Goldwyn, Ansel Elgort, Maggie Q, Mekhi Phifer, Kate Winslet, Ben Lloyd-Hughes, Christian Madsen, Amy Newbold, Ben Lamb


Sinopsis: 
En un mundo distópico en el que la sociedad se divide en cinco categorías (Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición), los jóvenes deben elegir, atendiendo a sus virtudes personales más destacadas, a qué facción pertenecer. Beatrice sorprende a los suyos con su decisión, pero ella no es como los demás: guarda un secreto del que podría depender el orden social e incluso su propia vida. 

Trailer de la pelicula



Opinión personal:


Vale, me ha costado, bastante, mas que a la mayoría, pero por fin la he visto y bueno ¿que puedo decir? Bien, dentro de lo que cabe bastante fiel, creo que despues de algunos ejemplos como Percy Jackson o Hermosas Criaturas ya estoy curada de espantos y no me quejo tanto por el tema de la fidelidad, lo tengo mas superado. Eso si, no puedo evitar recordar que cuando salio proliferaban por twitter los nombre tipo "Fans de Uriah enfurecidas". Supongo que el hecho de no tener los libros tan frescos tambien ha influido porque de normal habría montado en cólera por el hecho de que se coman a un personaje como si nada.

En fin, centrémonos en la pelicula, en lo referente a efectos y imagen no puedo estar mas contenta. Decir que me ha encantado es poco, los paisajes del miedo, el distrito de abnegación, el salto y todo el cuartel de osadía. Yo y mi amiga estábamos la una al lado de la otra en fase fangirl infinita. Han sabido ambientar las cosas de una forma flipante, y algunas de las escenas de acción me han resultado mucho mas impresionantes de lo que me habría esperado.

La actuación de Shailene ha estado bien, se ha acercado mucho a la Tris que yo me había imaginado, su madre ya me ha sorprende un poco mas, el hermano -Bajo la misma estrella hacía que no parara de pensar en Gus- no era lo que me habría imaginado pero por poner otro ejemplo, Tori tambien estaba bien. Creo que el que mas contrariedad me ha supuesto ha sido Cuatro, lo he visto muy mayor en algunos momentos.

En el sentido de la interpretación tambien me ha gustado como han sabido representar todas las facciones y las virtudes pese que en algunas ocasiones me resultaba un tanto ridículas. Quiero decir, cuando lees el libro y Veronica Roth te dice que los de osadía van por ahí saltando de trenes, piensas "Raro, pero guay" no se, en cambio cuando lo ves en la pantalla no paras de preguntarte si estos no tienen nada mejor que hacer que arriesgar la vida solo porque si, me resultaba un tanto extraño.


Me sacaba un poco de la historia pero tambien había otras que volvían a meterme, algunas de las escenas de Tris y Cuatro eran amor infinito, y mira que esto es raro porque nunca me fijo en esto, la banda sonora te metía en la historia como nada, la combinación conseguía que fuera un matojo de sentimientos que no quería que llegara el final. Acabada la saga ya conozco todos los secretos, o eso quiero creer, pero pese a ello la pelicula ha conseguido dejarme con la boca abierta con su final, así que parafraseando Juego de tronos, suerte que "Insurgent is coming".

Adaptación en escenarios e interpretación son algunas de las cosas que han conseguido que me enamorara de esta pelicula a pesar de sus diferencias con el libro. Me he quedado con ganas de mas y me he emocionado ademas de dejarme bastante contenta, he visto a los personajes bien interpretados por lo general y me he metido en la historia como en pocas.


4/5

 (Me ha costado pero la espera ha merecido la pena. Sin duda alguna.)

Cazadores de Sombras 1: Ciudad de Hueso







Título:Cazadores de Sombras Ciudad de Hueso

Título original:The Mortal Instruments: City of Bones
País: USA
Estreno en USA: 23/08/2013
Estreno en España: 30/08/2013
Productora:Constantin Films, eOne Films
Director: Harald Zwart
Guión: Jessica Postigo
Reparto:Lily Collins, Lena Headey, Jamie Campbell Bower, Jonathan Rhys Meyers, Kevin Zegers

Sinopsis: 
Clary Fray es una adolescente neoyorkina aparentemente normal. Una noche, en compañía de su inseparable amigo Simon, decide ir a la discoteca de moda Pandemonium. Allí presencia cómo un extraño joven llamado Jace parece asesinar a alguien, pero el cuerpo de la víctima desaparece y nadie más parece haberlo visto. Jace comienza a seguir a Clary, sintiéndose cada vez más atraído por ella hasta que termina revelándole su secreto: Es un Cazador de Sombras, un grupo de poderosos guerreros, mitad ángeles-mitad humanos, enfrascados en una antigua batalla para proteger nuestro mundo de los demonios. Una batalla en la que Clary jugará un papel decisivo.


Trailer de la pelicula

Opinión personal


Lo primero que tengo que decir es que la película no es un calco del libro. Eso la mayoría ya lo sabíamos y nos los esperábamos pero antes de que huyáis y dejéis de lado la película también tenéis que saber que lo importante, es decir la trama, los personajes y la mayoría de las escenas siguen intactas. La primera mitad se acerca bastante a lo que iba a ser el libro, hay algunas escenas que no van exactamente ne el mismo orden pero se descubre todo lo que había que descubrir. En cuanto a la otra mitad de la película, bueno, para los que no se hayan leído los libros les quita toda la gracia y todo el sufrimiento por el que pasamos nosotros ya que se monta unos buenos spoilers sobre los otros tres libro de la saga, en serio que no se a que venia, y me ha molestado un poco pero por otro lado una de las ultimas frases que le dice Jace a Clary me ha dejado con Ohhhh en la cabeza de los que no me quita nadie.


Lo segundo, y me cargo al próximo que haga la comparación delante mía, es que esto no es Crepúsculo, NO SE LE ACERCA NI DE LEJOS,no entiendo la manía que tiene la gente de comparar las sagas con otras que tuvieron su fama es su momento. Tal vez esto atraiga a aguas fans pero también hay a quien le echara para atrás, y es que Cazadores de Sombras no es el amor empalagoso de Edward y Bella, es acción, risas y momentos de tirarse de los pelos por lo que sufren su personajes. Lo único en lo que podría compararsele seria en el fanatismo que se esta creando -fanática al habla- pero eso ocurre con la mayoría de las sagas y no es razón para comparar a Edward con Jace.


Y hablando de Jace ¿quien decía que Jamie no valía para el papel? La mayoría de las personas que en su momento decía que Janie no valía para el papel tendrá que tragarse sus palabras porque, el que ni pensaba ir a ver la película por la elección de los actores debería  pensárselo, después de haber visto lo que había que ver estoy mas segura que en un principio de que no le puedo poner otra cara a Jace -aunque ahora vendaran los típicos comentarios de que la gente cambia lo que decía, yo no me obsesione con Alex Pettyfer así que cuando eligieron a Jamie no me pareció una mala opción-. Jamie demuestra que sabe como interpretar su personaje, es tal y como me lo imaginaba, tiene sus momentos sarcásticos, graciosos o en los que interpretara a la perfección lo que vendría a ser Jace. Por otro lado también esta Lily, tengo mis inconvenientes con ella, por un lado me la imaginaba mas joven, y también del tipo pelirroja zanahoria como Ron Weasley pero, aparte de eso no lo hace nada mal y hasta me he acostumbrado a verla como Clary. Aunque sin duda alguna el que mas se acerca al personaje es Robert Sheehan, en serio, este chico ha sabido darle vida a Simon como no podría haberlo hecho ningún otro. 





El único que no me acaba de convencer es Alec, me lo he visto bastante mayor y mas borde de lo que lo recordaba -releí el libro hace poco así que debo tener muy mala memoria...- pero Isabelle, excepto en la primera escena en la que aparece ha conseguido ser exactamente esa clase de personaje con fuerza y carácter que describía Cassandra Clare en los libros. Así que en cuanto a los mas secundarios; no entendía demasiado bien la obsesión que tenia la gente con Magnus pero ahora solo puedo decir que me alegro de que tanga mas protagonismo en los libros que siguen... Luke, Jocelyn, Hodge y hasta Valentine también han hecho justicia sus personajes. En realidad el de Dorothea, especialmente sus ultimas escenas, me han dejado con la boca abierta aunque Pangborn y Blackwell me han dado mas risa que miedo ¿a quien se les ocurre pintarlos como malvados de dibujos animados? a mi desde luego es lo que me parecían...



Siguiendo con los efectos especiales. En serio, en cuanto vi como aprecia el instituto no puede hacer otra cosa que desmayarme por dentro, -si lo hacia de verdad me perdía mas de media peli- es mas impresionante de lo que me esperaba. Quiero decir que en un principio fui con las expectativas algo bajas porque, a saberse lo que iban a crear, pero tanto la ciudad silenciosa como la mayoría de los escenarios son tal y como los describía el libro, pese a que hay algún que otro cambio como la casa de Clary en el final, pero ehh que la cosa ha ido bien. Por no decir la acción, ¡ay como iba la cosa! las escenas de lucha son de las que vale la pena ver, lo del hotel Dumort es simplemente impresionante pero además de eso esta el hecho de que también tiene su partes graciosas. Si en el libro ya me reía con las frases de Simon o de Jace aquí no han podido faltar sus voces me chirriaban a veces ¿sera por haberlas oído ne algunas series con personajes muy contrarios?,pero aun con ciertos cambios -cierto portal no esta donde debería estar- hay diálogos que creo que, puestos a comprobar con el libro al lado, están dichos palabra por palabra, no hay mas que ver la escena del invernadero.



Siento haberme enrollado tanto, esperaba hacer una reseña mas corta pero ahora viendo todo lo que he escrito se que podría decir mucho mas y no hacerle justicia a la película. Habrá quien dirá que es muy mala, a los que no les gustaran los cambios y como siempre, lo que escribo aquí es solo mi opinión por lo que puede que lo que a mi no me ha molestado a vosotros o parezca una aberración... pero si ya de por si no queréis ir a verla tengo que decir que no os la podéis perder, la interpretación de los actores es buena -y eso que en general no me fijo en estas cosas- la trama sigue ahí, presente en lo que hace falta y hay tanta acción y buenos momentos que en vez de salir de la sala una vez acaba la proyección no solo querréis ver Ciudad de ceniza, si no que estaréis deseando el estreno de todas las películas porque el que no vaya a verla por la elección de los actores no sabe lo que se pierde.
4/5 
(aunque no es perfecta se me acerca mucho al libro)