lunes, 2 de noviembre de 2015

Cazadores de Sombras 1: Ciudad de Hueso







Título:Cazadores de Sombras Ciudad de Hueso

Título original:The Mortal Instruments: City of Bones
País: USA
Estreno en USA: 23/08/2013
Estreno en España: 30/08/2013
Productora:Constantin Films, eOne Films
Director: Harald Zwart
Guión: Jessica Postigo
Reparto:Lily Collins, Lena Headey, Jamie Campbell Bower, Jonathan Rhys Meyers, Kevin Zegers

Sinopsis: 
Clary Fray es una adolescente neoyorkina aparentemente normal. Una noche, en compañía de su inseparable amigo Simon, decide ir a la discoteca de moda Pandemonium. Allí presencia cómo un extraño joven llamado Jace parece asesinar a alguien, pero el cuerpo de la víctima desaparece y nadie más parece haberlo visto. Jace comienza a seguir a Clary, sintiéndose cada vez más atraído por ella hasta que termina revelándole su secreto: Es un Cazador de Sombras, un grupo de poderosos guerreros, mitad ángeles-mitad humanos, enfrascados en una antigua batalla para proteger nuestro mundo de los demonios. Una batalla en la que Clary jugará un papel decisivo.


Trailer de la pelicula

Opinión personal


Lo primero que tengo que decir es que la película no es un calco del libro. Eso la mayoría ya lo sabíamos y nos los esperábamos pero antes de que huyáis y dejéis de lado la película también tenéis que saber que lo importante, es decir la trama, los personajes y la mayoría de las escenas siguen intactas. La primera mitad se acerca bastante a lo que iba a ser el libro, hay algunas escenas que no van exactamente ne el mismo orden pero se descubre todo lo que había que descubrir. En cuanto a la otra mitad de la película, bueno, para los que no se hayan leído los libros les quita toda la gracia y todo el sufrimiento por el que pasamos nosotros ya que se monta unos buenos spoilers sobre los otros tres libro de la saga, en serio que no se a que venia, y me ha molestado un poco pero por otro lado una de las ultimas frases que le dice Jace a Clary me ha dejado con Ohhhh en la cabeza de los que no me quita nadie.


Lo segundo, y me cargo al próximo que haga la comparación delante mía, es que esto no es Crepúsculo, NO SE LE ACERCA NI DE LEJOS,no entiendo la manía que tiene la gente de comparar las sagas con otras que tuvieron su fama es su momento. Tal vez esto atraiga a aguas fans pero también hay a quien le echara para atrás, y es que Cazadores de Sombras no es el amor empalagoso de Edward y Bella, es acción, risas y momentos de tirarse de los pelos por lo que sufren su personajes. Lo único en lo que podría compararsele seria en el fanatismo que se esta creando -fanática al habla- pero eso ocurre con la mayoría de las sagas y no es razón para comparar a Edward con Jace.


Y hablando de Jace ¿quien decía que Jamie no valía para el papel? La mayoría de las personas que en su momento decía que Janie no valía para el papel tendrá que tragarse sus palabras porque, el que ni pensaba ir a ver la película por la elección de los actores debería  pensárselo, después de haber visto lo que había que ver estoy mas segura que en un principio de que no le puedo poner otra cara a Jace -aunque ahora vendaran los típicos comentarios de que la gente cambia lo que decía, yo no me obsesione con Alex Pettyfer así que cuando eligieron a Jamie no me pareció una mala opción-. Jamie demuestra que sabe como interpretar su personaje, es tal y como me lo imaginaba, tiene sus momentos sarcásticos, graciosos o en los que interpretara a la perfección lo que vendría a ser Jace. Por otro lado también esta Lily, tengo mis inconvenientes con ella, por un lado me la imaginaba mas joven, y también del tipo pelirroja zanahoria como Ron Weasley pero, aparte de eso no lo hace nada mal y hasta me he acostumbrado a verla como Clary. Aunque sin duda alguna el que mas se acerca al personaje es Robert Sheehan, en serio, este chico ha sabido darle vida a Simon como no podría haberlo hecho ningún otro. 





El único que no me acaba de convencer es Alec, me lo he visto bastante mayor y mas borde de lo que lo recordaba -releí el libro hace poco así que debo tener muy mala memoria...- pero Isabelle, excepto en la primera escena en la que aparece ha conseguido ser exactamente esa clase de personaje con fuerza y carácter que describía Cassandra Clare en los libros. Así que en cuanto a los mas secundarios; no entendía demasiado bien la obsesión que tenia la gente con Magnus pero ahora solo puedo decir que me alegro de que tanga mas protagonismo en los libros que siguen... Luke, Jocelyn, Hodge y hasta Valentine también han hecho justicia sus personajes. En realidad el de Dorothea, especialmente sus ultimas escenas, me han dejado con la boca abierta aunque Pangborn y Blackwell me han dado mas risa que miedo ¿a quien se les ocurre pintarlos como malvados de dibujos animados? a mi desde luego es lo que me parecían...



Siguiendo con los efectos especiales. En serio, en cuanto vi como aprecia el instituto no puede hacer otra cosa que desmayarme por dentro, -si lo hacia de verdad me perdía mas de media peli- es mas impresionante de lo que me esperaba. Quiero decir que en un principio fui con las expectativas algo bajas porque, a saberse lo que iban a crear, pero tanto la ciudad silenciosa como la mayoría de los escenarios son tal y como los describía el libro, pese a que hay algún que otro cambio como la casa de Clary en el final, pero ehh que la cosa ha ido bien. Por no decir la acción, ¡ay como iba la cosa! las escenas de lucha son de las que vale la pena ver, lo del hotel Dumort es simplemente impresionante pero además de eso esta el hecho de que también tiene su partes graciosas. Si en el libro ya me reía con las frases de Simon o de Jace aquí no han podido faltar sus voces me chirriaban a veces ¿sera por haberlas oído ne algunas series con personajes muy contrarios?,pero aun con ciertos cambios -cierto portal no esta donde debería estar- hay diálogos que creo que, puestos a comprobar con el libro al lado, están dichos palabra por palabra, no hay mas que ver la escena del invernadero.



Siento haberme enrollado tanto, esperaba hacer una reseña mas corta pero ahora viendo todo lo que he escrito se que podría decir mucho mas y no hacerle justicia a la película. Habrá quien dirá que es muy mala, a los que no les gustaran los cambios y como siempre, lo que escribo aquí es solo mi opinión por lo que puede que lo que a mi no me ha molestado a vosotros o parezca una aberración... pero si ya de por si no queréis ir a verla tengo que decir que no os la podéis perder, la interpretación de los actores es buena -y eso que en general no me fijo en estas cosas- la trama sigue ahí, presente en lo que hace falta y hay tanta acción y buenos momentos que en vez de salir de la sala una vez acaba la proyección no solo querréis ver Ciudad de ceniza, si no que estaréis deseando el estreno de todas las películas porque el que no vaya a verla por la elección de los actores no sabe lo que se pierde.
4/5 
(aunque no es perfecta se me acerca mucho al libro)

No hay comentarios:

Publicar un comentario